
Sin grano no hay país.
La economía de Fuerteventura en el contexto regional. 1500-1880 En esta charla ofrecida por D. Antonio M. Macías Hernández durante las jornadas de estudio de
La economía de Fuerteventura en el contexto regional. 1500-1880 En esta charla ofrecida por D. Antonio M. Macías Hernández durante las jornadas de estudio de
Maria Eugenia Monzón Perdomo doctora en Historia Moderna por la Universidad de La Laguna nos muestra algunas de las estrategias de supervivencia de una sociedad
Todos los encuentros que realizamos con compañeros para hablar sobre patrimonio, terminan con una conclusión: la educación patrimonial es la única esperanza para salvaguardar el
Interpretación del análisis de una muestra de gofio de cosco, realizada por el Doctor Lester Ramos que confirma su extraordinario valor nutricional El cosco es