Meneador
Palo con un trapo envuelto en un extremo, para revolver el grano que se tuesta en el tostador.
Tostador
Recipiente grande y chato, de barro o metálico que se usa para tostar el grano con que se hace el gofio.
Trillo
¿Qué es un trillo? Un trillo es un instrumento de labranza que consiste en una tabla plana con pequeñas piedras incrustadas en su cara inferior. Se emplea para trillar las mieses en la era y ha sido usado por múltiples culturas. En Canarias se incrustan piedras volcánicas para realizar la labor de trilla. ¿Cómo se […]
Zaranda rectangular para legumbres
Cedazo de agujeros pequeños para cribar legumbres
Zaranda (saranda)
Cedazo de agujeros pequeños para cribar el trigo y la cebada.
Horqueta
Herramienta con cuatro dientes de hierro y cabo de madera, que se utiliza para manipular la paja, estiércol, etc.
Pala
Útil de madera para recoger el grano.
Bielgo
Especie de horca con cuatro dientes planos de madera unidos a una tabla transversal, de la que parte un cabo o mango largo. Es un instrumento de labranza tradicional que se emplea para aventar, es decir, separar el grano de la paja en la era. Este instrumento de labranza es denominado «bieldo» en la península […]
Angarilla
La angarilla es un armazón con forma rectángular, realizado con cuatro palos clavados. Se formaba un marco de los que penden las barcinas del camello. Este término hace referencia a un utensilio que se utilizaba para el transporte de elementos voluminosos como la paja. Un ingenio de la familia de las «andas» que en Fuerteventura […]
Guadaña
Instrumento para segar, que se maneja con ambas manos, formado por una hoja larga y curvilínea, puntiaguda por un lado y sujeta por el otro, más ancho, a un mango largo que forma ángulo con el plano de la hoja.
Zálamo
Aparato de correas o alambres que se coloca en la boca de los animales para que no coman mientras aran.
Rastrillo
Instrumento empleado para reunir el trigo después de trillado.